La cuestión de la distribución siempre ha sido más o menos espinosa. De hecho, no importa cuánto espacio tengas o qué objetos intentes almacenar, la dificultad sigue intacta. Así, incluso los animales de peluche pueden resultar muy engorrosos cuando no tienes el truco para ordenarlos. No importa lo grande que sea tu habitación, si tienes varios animales de peluche de distintas dimensiones, es importante que tengas varios trucos bajo la manga a la hora de ordenarlos. Afortunadamente, este artículo te hablará de estas diferentes maneras.
1. Equipar un armario
Esta idea puede parecer banal y fácil de llevar a cabo sin embargo no es así. En realidad es muy difícil organizar un placard para almacenar animales disecados especialmente cuando tienes varios de ellos. A pesar de que vienen en una variedad de tamaños y formas, el armario ya puede estar asignado para otros fines. En este punto, puedes segmentar tu armario para disponer en un compartimento, el peluche en lugar de apretujarlos con el resto de tus cosas.
Cuidado con los animales.
Equipar un armario no significa, sin embargo, crear espacio en un armario ya existente. Dado que un armario es un fragmento de un dormitorio, también puede bastar con construir un armario del tamaño de sus peluches. Asegúrate, eso sí, de que este armario siga siendo accesible para tu hijo, ya que guardar un peluche no tiene por qué impedir que el niño disfrute del juguete.
Peluches.
El peluche también se puede aparcar en una esquina de tu habitación, es más sencillo y menos engorroso que montar un soporte. La ventaja de este truco es que es barato y de fácil acceso. Sin embargo, es fácil acabar en una situación desordenada pero también dañar los peluches. Si se guardan en el suelo o apilados unos encima de otros, almacenarlos puede hacer que se desparramen y limpiarlos puede ensuciarlos. Peluches.
Alternativamente, puedes optar por un rincón y un soporte para no tener que disponer los peluches en el suelo, o hacer una trona para disponer los peluches con dimensiones más pequeñas y guardar los peluches más densos en el hueco que queda entre el asiento de la silla y el suelo. Cuidado con los peluches.
Las redes para juguetes son muy conocidas y utilizadas por los padres para guardar los juguetes de sus hijos. Es una estrategia que los adultos no aprecian especialmente porque puede considerarse infantil. Los adultos, en cambio, prefieren guardar sus peluches en la cama, ya que ocupan menos espacio y son menos numerosos. Así que la red de peluches es sin duda una opción para los niños. Lo mejor es colgarlos en una pared del dormitorio. Esto facilitará el almacenamiento y habrá pocas posibilidades de que tu hijo esparza sus juguetes por toda la casa.
Sin duda, esta es una de las opciones más económicas que tienes a tu alcance. De hecho, el espacio aéreo de tu habitación está muy a menudo desocupado. Bastaría con colgar horizontalmente una tela o una red para crear una especie de hamaca. Si ésta es transparente, será aún más divertido para tu niño o bebé. A los niños les fascinan los objetos que tienen encima. Si además estos objetos son juguetes a los que tienen cariño y con los que están familiarizados, estarán aún más encantados. Para niños.
Con esta opción, las probabilidades de estropear su almacenaje o ensuciar sus peluches son casi nulas, esta opción también ayuda a disciplinar a su hijo que no tendrá acceso a sus peluches indiscriminadamente. Para los adultos que saben comportarse muy bien y para los que los peluches son parte integrante de la decoración, un hamac no es la opción más popular. Peligrosos.
La jaula de juguete es un cliché monstruoso pero efectivo. Se adapta perfectamente a la situación de los niños con montones de cachorros. Es una opción que combina maravillosamente la elección de un rincón para todo con la disposición de un armario. La jaula de juguetes sustituye aquí al armario. De lo que se trata aquí es de facilitar a tu hijo el acceso a su armario y mantenerlo centrado en sus animales de peluche, que siempre tendrá a la vista. Es un dispositivo que no desordena el dormitorio y facilita el almacenamiento. Para los adultos no es necesariamente una opción, pero no le tienen especial aversión. Lo único que se requiere es que dicha jaula sea estéticamente agradable a la vista y que combine con el diseño del dormitorio.
Este consejo es sin duda uno de los favoritos de los adultos a la hora de guardar sus peluches. Especialmente para aquellos que están locos por los peluches gigantes. Es todo un arte organizar tu dormitorio y la disposición de tus peluches de forma que haya una armonía perfecta. Los adultos no sospechan necesariamente de múltiples peluches o incluso de peluches muy grandes, pero eligen sus peluches cuidadosamente sobre todo por el valor sentimental que tienen. A veces también es un sustituto de la almohada para otros, razón de más para mantenerlos en la cama.
Por otro lado, incluso en la cama de un niño pequeño o en la cuna de un recién nacido, los peluches siguen siendo bienvenidos. Son la primera compañía del bebé y pueden funcionar maravillosamente bien con la cuna y el diseño general de una habitación. Está claro que la opción de guardar peluches en la cama es sin duda popular entre todas las generaciones. Sólo hay que saber cómo hacerlo.
En definitiva, ordenar tus animales de peluche en tu dormitorio o en el de un niño no es moco de pavo. Tienes que ocuparte de una serie de detalles específicos o te verás obligado a deshacerte de tus peluches, o los dañarás o incluso correrás el riesgo de interferir en la armonía del dormitorio. Así que es vital que hagas un buen inventario de las posibilidades que tienes dependiendo del tipo de peluche que tengas.
2. Configuración de una esquina
.
3. Obtener una red
4. Crear una especie de hamaca
5. Opta por la opción de la jaula de juguete
6. Coloca los peluches en la cama